Servicios

Ranking Emérita Legal Abogados en derecho de familia

  • Abogados en derecho de familia Top de 5 España
    Nº 5 España
  • Abogados en derecho de familia Nº 1 de Castilla y León
    Nº 1 Castilla y León
  • Abogados en derecho de familia Nº 1 de Valladolid
    Nº 1 Valladolid

Caso de éxito: Custodia compartida y sin pasar pensión de alimentos

| Casos de éxito

En este caso queremos compartir una sentencia de 18 de octubre de 2021 del Juzgado de primera instancia número 10, relacionado directamente con la guarda y custodia. En concreto, dicho Juzgado acordó la custodia compartida por semanas de los hijos de 5 y 7 años de la pareja.

Gracias a nuestros servicios como abogados para guarda y custodia conseguimos retirar la pensión de alimentos que solicitaba la madre tras el fin de la relación entre ambos.

Índice de Contenidos

Caso particular: matrimonio pone fin a la relación con 2 hijos menores

El caso que nos ocupa es así: la pareja, que vivía junto a sus dos hijos de 5 y 7 años respectivamente, decide poner fin a su relación. La madre interpuso entonces una demanda de medidas provisionales: pese a que convivían juntos, ella pedía su custodia exclusiva y además con la obligación de que el padre, el cual es nuestro cliente, abonase una pensión de alimentos.

Es decir: la mujer quiere vivir con sus dos hijos en la vivienda inicial del matrimonio y que, además, el marido les estuviera sustentando mediante una paga sin posibilidad de compartir espacio con los menores. Ante este tipo de situaciones es fundamental contactar con nuestros abogados de Derecho de Familia para poder encontrar una pronta solución a casos así.

Resolución: custodia compartida sin pensión de alimentos y régimen de visitas

Con la situación así planteada, es momento de que actúe la justicia. En el procedimiento principal de Guarda y custodia, el informe psicosocial acordó lo siguiente.

  • Custodia compartida por semanas: rechaza en todo caso la custodia exclusiva que solicitaba la madre privando al padre, además, de poder ver a sus dos hijos. se acuerda que ambos progenitores gocen de ese derecho.
  • Establece régimen de visitas intersemanal: amparándose en que esa decisión sea lo mejor para los menores, el padre sí que tendrá derecho a mantener el contacto de forma habitual con sus dos hijos en periodos semanales, contrariamente al periodo exclusivo que solicitaba la mujer.
  • No establece pensión de alimentos: en ningún caso se considera necesario que la madre tenga que recibir la pensión de alimentos como así lo solicitaba, lo que libera de esa obligación a nuestro cliente.
  • Uso de la vivienda para la madre por tiempo determinado: no puede gozar de ella durante un plazo indefinido, debiendo quedar libre la vivienda una vez llegada la fecha.

En todo caso, recuerda que nuestros abogados para guarda y custodia son expertos en todo este tipo de ámbitos, relacionados especialmente con el divorcio y la guarda y custodia, consiguiendo siempre para el cliente las mejores opciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


¿Tienes alguna duda? Estamos a tu disposición. Consúltanos

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Puedes consultar más información en nuestra política de cookies. Leer política de cookies

Configurar Aceptar