¿Me puedo volver a casar estando separado con la misma persona?
2 diciembre 2010 | Juridico, Separaciones y divorcios
Mucha gente nos pregunta: ¿si me divorcio me puedo volver a casar con la misma persona ? Y la respuesta es : sí, te puedes volver a casar después de divorciarte con la misma persona pero deberás cumplir con una serie de requisitos.
Y si lo que realmente quieres es casarte con otra persona distinta a tu primer cónyuge, deberás divorciarte poniéndote en contacto con nuestros abogados especialistas en divorcios.
Índice de Contenidos
Segunda boda con la misma persona
Querer unas segundas nupcias con la misma persona es algo que mucha gente se han planteado alguna vez. Las situaciones de la vida no siempre transcurren como se desearía, aunque en ocasiones hay tiempo para la reconciliación de pareja después de años.
No es de extrañar que, ante tal situación, haya determinados matrimonios que decidan que están mejor juntos tras comprobar que separados no se han encontrado todo lo bien o cómodos que esperaban.
Así que, ¿con la separación judicial me puedo volver a casar? Por supuesto que sí. Para casarte con tu ex marido o tu ex mujer lo que tendrás que hacer es lo que veremos a continuación.
Requisitos para casarse después de un divorcio
Casarse después de un divorcio es algo natural y que demuestra que rehacemos nuestra vida y por ello no hay nada de qué avergonzarse. Para poderte casar con la misma persona de la que te divorciaste hay que cumplir con esta documentación:
- Presentar un escrito en el juzgado con abogado y procurador diciendo que quieres volver a estar casado. Cada uno deberá presentarlo por separado, aunque nada dice que no se pueda usar el abogado y procurador.
- Otorgar poder al abogado y procurado.
- Ratificarte en el juzgado en tu decisión cuando el juez te llame.
- Una vez que tengas la sentencia, lo inscribes en el registro y ya estas casado de nuevo.
Son pasos muy sencillos que podrás realizar de la mano de Safe Abogados que te brindará la seguridad que necesitas durante todo el proceso. No solo en cuanto a cumplir los tiempos, sino en cuanto a la documentación requerida.
Qué papeles necesito para casarme por segunda vez
La documentación necesaria para casarse otra vez con la misma persona es bastante sencilla, pero has de reunirla. Nuestros abogados de Familia te ayudarán con todo este tipo de trámite, muy importante en el caso de que haya menores a cargo o hijos de por medio.
Así, los documentos que necesitas reunir para oficializar dicho trámite son los que te expondremos a continuación. Aunque se englobarían entre los que necesitaste para tu primer matrimonio:
- DNI de los contrayentes.
- Certificados de nacimiento de los mismos.
- Datos de los testigos de la boda que se va a celebrar.
- Padrón municipal de quienes se casan, es decir, los documentos que justifiquen su domicilio.
- Además, necesitas el certificado del matrimonio anterior que refleja su anulación. Éste es fundamental, ya que si no no se podría celebrar porque se estaría incurriendo en la bigamia, tipificado como delito en el art. 217 del Código Penal.
Esto es así en el caso de que no haya menores de por medio ni hijos a cargo. Si se diera este segundo matrimonio con hijos anteriores, hay que prestar especial atención a determinados aspectos.
Por ejemplo, la custodia compartida o la pensión de alimentos, aspectos que se deberán regular con una modificación de medidas llevada a cabo por nuestros abogados. Nuestra mejor recomendación es que te dejes asesorar por nosotros a la hora de acometer este tipo de cambios.
Cuánto tiempo hay que esperar para volver a casarse
Después de un divorcio, ¿cuándo me puedo volver a casar en España? En nuestro despacho solemos recibir muy a menudo esta cuestión que parece algo obvia y evidente.
Como hemos mencionado anteriormente, es totalmente ilegal casarte cuando aún no te has divorciado. Por tanto, te puedes volver a casar cuando el divorcio quede apuntado en el Registro Civil.
Mucho ojo con esto. No será válido si aún está en trámites ni oficializado durante el transcurso que se requiere desde que el Juez dicte la Sentencia hasta su posterior anotación.
Separaciones, divorcios y derecho de familia con nuestros abogados
Si necesitas más asesoramiento en relación con este ámbito, nuestros abogados en Valladolid te brindarán toda la atención que necesitas. No dudes en contactar con nosotros.
Si quieres saber más sobre estos temas mira nuestros vídeos pinchando aquí
*** CONTACTA CON NOSOTROS ***
Disponemos de oficinas físicas en:
- Madrid 91 197 62 58
- Valladolid 983 15 00 30
- Burgos 947 10 66 44
Prestamos servicio en toda España aunque no tengamos oficina física.
Más información:
- Blog: https://www.safeabogados.com/blog/
- Twitter: https://twitter.com/safeabogados
- Facebook: https://www.facebook.com/safeabogados/
- Web: https://www.safeabogados.com/
- Youtube: https://www.youtube.com/c/JaimeSanzSafeAbogados
SUSCRIBETE a nuestro canal de youtube.
Hola
Es preciso llevar abogado y procurador??
Nosotros estamos separados pero queremos casarnos otra vez,somos de un pueblo de Valencia y nos queremos casar de una forma especial,en Sevilla aprovechando un viaje que vamos hacer el año que viene,al viaje iremos con mis hijos pequeños. Me podrían ayudar que trámites tengo que hacer? El expediente lo puede mandar el ayuntamiento de mi pueblo? Los testigos se necesitan en el momento de la ceremoniao sólo cuando se abre el expediente?? Por que en Sevilla no tendría testigos…
Estoy muy perdida…
Gracias
Gracias por participar. Te invitamos a que vayas a http://www.safeabogados.com en el apartado Servicios hagas la consulta a través de la plataforma online y estaremos encantados de atenderte.
En caso de que quieras pasarte por el despacho lo puedes hacer y te resolveremos cuantas dudas tengas.
Gracias
Hola!
Estoy divorciada de mi marido y queremos volvernos a casar. Que pasos tenemos que hacer?
Gracias
Vas al juzgado o notario y te casas, tan sencillo como eso
Nosotros nos divorciados y 3 años y medio después decimos volver y queremos casarnos ….que tenemos que hacer se puede rectificar la sentencia de divorcio ? O tenemos que volver a casarnos ? Gracias un saludo
Con volver a casaros vale.
Mi pensión compensatoria, es variable nosotros pactamos en el convenio que yo tenía derecho a la mitad absoluta de lo que mi ex percibe por su trabajo para que económicamente yo no saliese perjudicada . Lo que estoy percibiendo ahora, es superior a lo que recibiría por una pensión de viudedad pero mi ex marido , se va a jubilar este ańo y desgraciadamente , está enfermo es por lo que yo me pregunto lo siguiente, en ese caso harían un cómputo de lo que he venido cobrando hasta la hora de la pensión de viudedad en el supuesto caso de que el falleciese antes que yo , o cobraría lo que estoy percibiendo en el momento de su jubilación ? Nosotros cuando nos separamos no teníamos ni idea , de lo del tope de la pensión compensatoria y no queríamos que yo saliese perjudicada de ninguna manera
Pues el articulo 175 de la ley de seguridad social te indica que es lo que va a pasar
Me divorcié hace 8 meses pero nos arrepentimos y nos queremos casar de nuevo que se hace en estos casos?? Gracias de antemano
Te vuelves a casar por juzgado o notario y resuelto.
Estamos divorciados, y ahora queremos volver a casarnos. Ya que volvemos a estar juntos.
Somos de un pueblo de Barcelona, llamado Viladecans C.P 08840
Que debemos hacer????
Muchas gracias.
Muy sencillo, volver a casaros por el juzgado o notario.
Yo estoy casado dos veces con la misma persona una vez en Cuba la otra aquí en Estados Unidos El año pasado me divorcié aquí en los Estados Unidos Pero quedo el Acta de casamiento de Cuba La pregunta legalmente seguimos casados
No conocemos el derecho cubano, por lo que no te podemos asesorar. Somos abogados españoles
Mi ex y yo estamos junto de nuevo des pues de avernos divorciado po driamos volvernos a casar por la iglesia
Estoy confundida:
Vuestro artículo comienza diciendo «Si lo que quieres es casarte con el mismo cónyuge del que te has separado judicialmente, lo que tienes que hacer es:
1.-Presentar un escrito en el juzgado con abogado y procurador diciendo que quieres volver a estar casado, Cada uno deberá presentarlo por separado, aunque nada dice que no se pueda usar el abogado y procurador.
2.-Otorgar poder al abogado y procurado.
3.-Ratificarte en el juzgado en tu decisión cuando el juez te llame.
4.-Una vez que tengas la sentencia, lo inscribes en el registro y ya estas casado de nuevo.»
Pero luego estáis aconsejando que mejor vayan a un Notario o Juzgado y se vuelvan a casar.
Entonces, pregunto: Sí es posible presentar el escrito por separado diciendo que queremos volver a estar casados? Sel Juez nos llama, pues ratificamos en el Juzgado nuestra decisión, sale la sentencia y la volvemos a inscribir en el Registro Civil. Estamos en Murcia, tal parece que no tenéis despacho aquí.
Decidme algo, por favor. Llamé a vuestro despacho y me dijeron que en Murcia no tenéis despacho.
Os quedo agradecida.
Marilo, lo primero aunque no tengamos sede fisica en Murcia, trabajos online en toda España.
Por otro lado, el escrito lo teneis que presentar conjunto en el juzgado que vio vuestra separacion y luego el juzgado lo comunica al resgistro,
Me quiero casar con la misma persona que me divorcie ahora vivimos junto pero en Valencia pero el divorcio fue en Alicante qué tengo que hacer
Ir al jugado y casarte tan sencillo como eso
Hola buenas tardes, me casé en Uruguay y registramos el matrimonio en el 2007 en el consulado español (él tiene nacionalidad por sus abuelos y yo en ese entonces no, hasta que vinimos a España y obtuve a los años la nacionalidad). Por circunstancias de la vida vinimos a España casados y volvimos a Uruguay, pero allí nos divorciamos, obtuvimos la sentencia pero nunca la registramos ni en Uruguay ni en España. Al mes de divorciaron volvimos a ser pareja y hasta día de hoy seguimos Juntos con 2 hijos en común. Mi duda es que ya que volvimos definitivamente a España, cómo queda el divorcio en Uruguay y en España si no lo registramos? Seguimos casados en España? Si quisiéramos casarnos una segunda vez en el ayuntamiento por ejemplo, se podría?
Lo que teneis es hacer, es realizar un procedimiento de validacion de la sentencia de uruguay en España, se llama Exequatur y luego volver a casaros, porque si en España se enteran que estas divorciados en Urugay, no tendras pension de viudedad si uno de los dos fallece.
Estamos separados desde diciembre 2011, y ahora queremos volver con la misma persona . No llegamos a divorciar. Es petición de separación con el convenio de regulador.mi pregunta es que tengo que aser? Casarme otra vez ? Si no estoy divorciada a separada. Y que papeles tengo que llevar y donde?
Buenas tardes, si estas separado con sentencia de separación, lo que tienes que hacer es presentar un escrito ambos ex cónyuges en el juzgado que vio vuestra separación
Buenas tardes
Llevo 3 años separado y me situación económica a cambiado mucho y tengo problemas en los pagos de la pensión y me quedado sin trabajo a pesar de eso querea tener otra persona en mi vida y no soy divorciados todavía de me ex
Pero exseste separación judicial firme
La pregunta es
Me puedo casarme con la otra persona?
Cuales son los requisitos?
Un saludo
No, hasta que no haya sentencia de DIVORCIO no te puedes volver a casar.
Hola,en el 2013 Me divorcie quiero saber, en caso de fallecimiento,de uno de los dos,si se cobra pension de viudedad,si llevas mas de 10 años divorciados
Hola solo se cobra pensión de viudedad si hay pensión compensatoria, sino no cobras nada independiente del tiempo que lleves divorciado
Hemos retomado la relación de pareja y tenemos un hijo en común. Nunca estuvimos casados. ¿Se puede anular el convenio regulador si nos casamos por el juzgado? . ¿Sería suficiente o habría que ratificárselo al juez con abogados? O qué pasos hay que seguir para que ese convenio regulador desaparezca. Muchas gracias
Alma, lo que tendrias que hacer es instar demanda de modificación de medidas para que se anule ese convenio, tan sencillo como eso, lo malo es que tiene coste economico( el abogado y el procurador)
Muchas gracias por vuestra pronta respuesta. No sé si he entendido bien. Si nosotros nos casamos por el juzgado, porque es nuestra intención y aún con ello, ¿debemos hacer demanda de modificación de las medidas con procurador y abogado?
A mi entender si
buenas tardes, estamos separados legalmente desde hace 10 años. Queremos casarnos de nuevo, vosotros decís que acudamos al juzgado o notario. ¿que documentación hay que aportar?. Hay que contar con abogado y procurador?., Incluso si el acto se hace ante el notario?.
Para volver a casaros, solo necesitais esta docuemntacion que solicita el registro civil
• Certificado literal de nacimiento vigente (caduca a los 6 meses)
• Certificado de empadronamiento histórico individual acreditativo del domicilio durante los dos últimos años (caduca a los 3 meses).
• Fotocopia del DNI o pasaporte en vigor y fotocopia del permiso de residencia
• En caso de divorcio o nulidad matrimonial, deberá aportarse el certificado literal de matrimonio anterior con la nota marginal del divorcio o nulidad
• En el caso de que uno o ambos contrayentes sea/n viudos, deberá/n aportar el certificado literal de matrimonio anterior y el certificado de defunción del cónyuge fallecido
• En el caso de ser extranjero, deberá acompañar el certificado de inscripción consular del interesado, con expresión del domicilio del mismo, y una certificación acreditativa sobre si la Ley personal de su país de nacionalidad exige la publicación de edictos para contraer matrimonio civil. Ambos documentos deberán estar debidamente legalizados o apostillados y con traducción jurada, en su caso.