¿Qué es mejor entre una separación o un divorcio?
| Juridico, Separaciones y divorcios
Como abogados expertos en divorcio, lo primero que queremos explicar son las diferencias entre separarse y divorciarse. Y es que, si no eres abogado, es difícil que conozcas la diferencia entre una separación y un divorcio. Y pese a que hay ciertas similitudes entre ellas, también se pueden encontrar varias diferencias.
Esto es muy importante para ti en el caso de que estés pensando en separarte de tu pareja. Por eso tanto en el video que da lugar a este post, como aquí trataremos de ayudarte, explicando:
- ¿Que es mejor separarse o divorciarse?
- ¿En qué se diferencia una separación de un divorcio?
- ¿Que suele hacer la gente, separarse o divorciarse?
Índice de Contenidos
Diferencia entre separación y divorcio
Las principales diferencias entre una separación y un divorcio son estas:
DIVORCIO | SEPARACION | |
Pareja de hecho | SI | NO |
Nuevo matrimonio | SI | NO |
Reconciliación | Nuevo matrimonio | Notificación al juzgado |
Ruptura total | Extinción total de los efectos del matrimonio .Art 89 cc | Suspensión de los efectos del matrimonio. Art 81 CC |
- Pareja de hecho. Si te divorcias y encuentras nueva pareja podrás casarte si te separas, tendrás que divorciarte para poder hacerte pareja de hecho o volver a casarte.
- Volver a casarse. Solo si estas divorciad@ te puedes volver a casar.
- Reconciliación. Si te separas y luego te arreglas con tu ex pareja, presentando un escrito en el juzgado puedes estar casad@ de nuevo, si te divorcias y quieres volver a casarte con esa persona tienes que volver a iniciar todo el proceso-
- La separación no pone fin al matrimonio, y ambos cónyuges seguirán siendo considerados marido y mujer.
Similitudes entre divorcio y separación
SEPARACIÓN / DIVORCIO | |
Herencia | No hereda el ex cónyuge |
Honorarios Abogado | Mismo coste |
Tiempo de Resolución | Mismo tiempo |
Documentación | Misma documentación. Art 770 LEC |
Cosas que se regulan | Guarda y custodia, Patria potestad, Pensión de alimentos, Pensión compensatoria, Uso de la casa, Abono de la hipoteca, Régimen de visitas |
Juzgado | En ambos casos lo ven los juzgados de primera instancia y de familia. |
Herencia. Tanto en un caso como en otro impiden que el otro cónyuge herede, conforme a lo indicado en al artículo 834 y siguientes del código civil.
Diferencia de precio entre separación y divorcio
¿Cuánto cuesta una separación? Esto es referente a los honorarios del abogado. Cuesta lo mismo separarse que divorciarse.
Tiempo del proceso ante el juzgado. El juzgado tarda lo mismo en separarte que en divorciarte.
Documentación que hay que presentar en el juzgado Hay que presentar la misma documentación en un caso que en otro. El artículo 770 de la LEC (ley de enjuiciamiento civil) señala lo que es necesario aportar:
- Certificado de matrimonio
- Certificado de nacimiento
- Documentos en los que los cónyuges fundamenten sus derechos
- Documentos que acrediten la situación patrimonial (declaración renta, nominas, títulos de propiedad).
Iguales medidas. Tanto en la separación como en el divorcio se recogen las siguientes medidas, como indica el articulo 90 del código civil:
- Guarda y custodia.
- Patria potestad.
- Pensión de alimentos.
- Pensión compensatoria.
- Uso de la casa.
- Abono de la hipoteca.
- Régimen de visitas.
- Liquidación de gananciales. Si es de mutuo acuerdo y estas casad@ en gananciales.
Juzgado. En ambos casos el juzgado competente es el juzgado de primera instancia o de familia, de partido judicial donde residas.
Qué opción es mejor: separarse o divorciarse
¿Quiere separarse pero no divorciarse? Como abogados de Familia siempre decimos que lo mejor es divorciarse. Hasta el 2005 era obligatorio separarse y luego pasado un tiempo te podías divorciar, desde el año 2005, puedes elegir qué haces si separarte o divorciarte.
Por qué es mejor divorciarse que separarse
- Cuesta lo mismo que separase.
- Si luego me quiero divorciar tengo que pagar al abogado dos veces, primero por separarme y luego por divorciarme.
- Si me divorcio, ya no tengo que volver a discutir nada con mi ex, cosa que sí que pasa si me separo y luego me quiero divorciar, pues se volvería a discutir todo lo que se discutió en una separación.
- Si me separo y rehago mi vida, y decido casarme o hacerme pareja de hecho, no puedo y tengo que dar explicaciones a mi ex.
- Divorciándome, no hay marcha atrás y la relación se rompe definitivamente.
Qué es lo más habitual entre divorcio y separación
El instituto nacional de estadística, recoge los datos de separaciones y divorcios en España, y los últimos datos que hay publicados dicen esto
2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 | 2013 | |
Separaciones | 4.098 | 4.280 | 4.353 | 4.652 | 5.034 | 4.900 |
Divorcios | 95.254 | 97.960 | 96.824 | 96.562 | 100.746 | 95.427 |
total separaciones+divorcios | 99.352 | 102.240 | 101.177 | 101.214 | 105.780 | 100.327 |
Es decir que, si casi 100.000 personas más de 95.000 deciden divorciarse, en vez de separarse por algo será.
Si quieres saber más sobre este tema, te invito a que mires:
- Código civil artículos 81 y siguientes y 1392 y siguientes y 834 y siguientes.
- Ley de enjuiciamiento civil artículos 770 y siguientes.
Conclusiones
Así las conclusiones que podemos sacar son:
- Si lo tienes claro, divorciarte, te ahorras tiempo y dinero.
- Piensa en el largo plazo, no en el corto plazo. La vida es muy larga y puede que rehagas tu vida con otra persona y volver a empezar todo el proceso judicial no es agradable.
*** CONTACTA CON NOSOTROS ***
Disponemos de oficinas físicas en:
- Madrid 91 197 62 58
- Valladolid 983 15 00 30
- Burgos 947 10 66 44
Prestamos servicio en toda España, aunque no tengamos oficina física.
Más información:
Deja una respuesta