Reclamación de los afectados por el Cártel de coches
¿Has comprado un coche entre 2006 y 2013 en España? Pues es muy probable que seas uno de los afectados por el cártel de coches y puedas reclamar una indemnización de entre un 10% y 15% del valor de tu vehículo cuando lo compraste. Gracias a nuestros abogados en Valladolid estudiaremos tu caso y podrás recuperar esa parte proporcional de tu dinero.

Para ello bastará con seguir unos pequeños pasos y saber si efectivamente puedes presentar esa reclamación del Cártel de coches de la que te hablamos, ya que no todas las marcas ni modelos están afectados. Descubre cómo reclamar, cuáles son los concesionarios afectados y la parte de devolución del dinero del coche que te correspondería.
Índice de Contenidos
Qué es el Cártel de coches
También conocido como “El Club de las Marcas”, se trata de un cártel de los principales fabricantes de coches que permaneció oculto durante 7 años. Dicha agrupación de concesionarios se encargó, durante este periodo, de realizar diversas acciones que les permitiera controlar todo el mercado en España, tanto el de la distribución como el de la posventa.
Estas prácticas restrictivas acordadas no solo perjudicaban a los consumidores adquiriendo, por ejemplo, un vehículo por un precio mayor al que tendrían que haberlo comprado. Es decir, fijaban descuentos máximos y condiciones comerciales enfocadas a obtener un mayor beneficio. También incluían, por ejemplo, intercambio de información para evitar el desarrollo de coches que provocasen una menor contaminación.
Cómo saber si puedes reclamar y estás afectado por el Cártel de coches
Así, a través de una sentencia del cartel de coches del Tribunal Supremo y con multas impuestas por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), recibieron prácticamente de más del 90% de las marcas que comercializan en España una sanción de 171 millones de €.
Más de 10 millones de particulares y empresas lo sufrieron y se estima que la cantidad media que podrían reclamar sería 2.500 €. ¿Y qué se necesita para reclamar? Pues en primer lugar que la compra del vehículo entre dentro de unas circunstancias determinadas.
Coches comprados entre 2006 y 2013
Como hemos comentado anteriormente, para poder reclamar el cártel de coches lo primero en lo que hay que fijarse es en el periodo: han de haber sido comprados entre 2006 y 2013, momento en el que se produjo las prácticas anteriormente mencionadas.
Toda aquella adquisición de vehículo que no pertenezca a esos años queda automáticamente exenta de poder procesar una indemnización. Pero hay más asuntos al respecto.
Concesionarios y Marcas afectadas por el cartel de coches
Si has adquirido tu vehículo en esos años, lo siguiente en donde deberás detenerte es en las marcas: Alfa Romeo, Volvo, Audi, BMW, Volkswagen, Chevrolet, Toyota, Chrysler, Citroën, Skoda, Seat, Fiat, Renault, Ford, Honda, Hyundai, Porschre, Peugeot, Opel, Jeep, Kia, Lancia, Nissan, Mitsubishi, Lexus y Mercedes-Benz.
- No obstante, cabe reseñar que hay ciertas marcas que son del cártel de coches pero no formaron parte activamente de los precios de venta, como es el caso de Volvo, Mitsubishi, Porsche y Mercedes Benz.
- Hay otras, como Mazda, que incluso tienen una sentencia favorable que les exime de ningún tipo de responsabilidad.
- Además, el Grupo Volskwagen (Seat, Audi, Skoda, Volskwagen y Porsche) se libró de la gran sanción recibida que hemos mencionado con anterioridad gracias a su colaboración activa con la CNMC. El grupo acordó el intercambió información relevante del caso si no recibía dicha multa.
Indemnización del cártel de coches que puedes reclamar
Por tanto, para recibir una parte correspondiente a ese 10-15% de indemnización por la compra del coche entre 2006 y 2013, debes seguir una serie de pasos que veremos a continuación. Si cumples los requisitos anteriormente citados, es muy posible que seas afectado y que puedas reclamar ese dinero que te pertenece.
Cómo reclamar ante el Cártel de coches
Una vez que ha quedado claro en qué hay que basarse para la reclamación de los afectados por el Cártel de coches, hablaremos de la forma en que se puede proceder para recuperar esa parte proporcional de dinero.
Plazos para la compensación por el Cártel de coches
Por un lado es importante saber si estamos dentro del plazo para reclamar ya que han surgido muchas dudas al respecto y no es de extrañar dada la complejidad del asunto. Es más, dentro del propio ámbito jurídico se han abierto diversas hipótesis en cuanto a comienzo y finalización de plazo.
- Menos de un año para formalizar demanda desde sentencia: es decir, dado que la sentencia del cártel de coches es de 2021, todo plazo iría venciendo a lo largo del 2022 progresivamente, dependiendo de la marca de coche afectada en relación a cuando fueron saliendo las sentencias.
- Prescripción de 5 años: a partir de este 2022 es cuando se podría empezar a reclamar, ya que tardaría hasta un lustro en prescribir.
- Plazo comienza desde la última Sentencia del Tribunal Supremo, que data del pasado mes de diciembre de 2021 en relación a Toyota.
Entonces, ¿todavía puedo reclamar?
Debemos estudiar tu caso a nivel particular y, con la documentación requerida, te podremos decir si aún puedes recuperar tu dinero.
Devolución dinero del coche para los afectados por el Cártel
En este sentido, la gran pregunta que preocupa en la reclamación de los afectados por el Cártel de coches es: ¿Cuánto dinero pueden reclamar? Pues depende.
Como hemos visto con anterioridad, podemos hablar de entre un 10% y hasta un 15% del valor de compra del vehículo. Es decir, se calcula que de media cada uno de los más de 10 millones de particulares y empresas afectadas podrían reclamar para recibir una media de en torno a los 2.500 euros.
Lo mejor es que estudiemos cada caso, pero dependiendo del valor final podríamos situar los valores entre los 2.000 y 9.000 euros.
Factores para reclamar la indemnización
Para poder recibir esta compensación del coche también hay diversos casos particulares a los que se debe prestar atención. Por ejemplo, si compraste un coche pero ya no es tuyo o si fue de segunda mano / kilómetro 0. En principio no habría problema, pero en cualquier caso se debe abordar de forma individualizada.
En cualquier caso, te realizamos un breve resumen para que tengas en cuenta la valoración final que puedes percibir.
Fecha
Como hemos visto, lo primero y fundamental. Han de haber estado comprados entre 2006 y 2013 que es cuando tuvieron lugar los hechos demandados.
Marca
Además, no vale cualquier coche. Debe corresponder a una de las grandes marcas que te hemos mencionado en uno de nuestros apartados anteriores.
Modelo
Si fecha y marca te cuadran, deberás consultar también el modelo concreto del vehículo. De igual manera, no todos los modelos se han visto afectados.
Documentación
Además, se necesitará una serie de documentos a aportar para que se pueda justificar que verdaderamente estás afectado por el cartel de coches.
- Compra y precio de adquisición: la factura recibida a la hora de pagarlo
- Características de vehículo: ficha técnica, permiso de circulación…
- Transmisión del coche (en caso de su venta posterior)
Precio
Como decíamos, la cantidad que normalmente se recupera de media es de 2.500 €. Es decir, si tu coche te ha costado 25.000 euros, podrías llegar a recibir un 10% (2.500). Pero insistimos: lo mejor es estudiar cada caso de forma individual.
Tus abogados en Valladolid para recuperar tu dinero del Cártel de coches
Para la reclamación de los afectados por el cártel de coches acude a nuestro despacho de abogados en Valladolid para reclamar y conseguir tu dinero. Solo cobraremos si tú cobras.
Hola mi mujer compro un coche nuevo en 2008 un Peugeot pero al venderlo ya no tenemos ninguna documentación ni factura…
Sin documentacion, no se puede reclamar nada.
Compré un alfa romeo en 2008. Veo por ahi que si que tendría derecho a indemnización. Quería mas info como cuanto sería y vuestros honorarios.
Saludos
Hola Diego, nosotros solo cobramos si tu cobras, llamanos al 983 15 00 30 y cierra una cita
Buenas tardes.
¿Entonces si el vehículo pertenece al grupo VW al no ser sancionado por el CNMV no se podría reclamar?
Gracias.
Hola Luis Angel, llamanos al 983 15 00 30 y lo hablamos, pero si que es viable en principio.