Caso de éxito: guarda custodia exclusiva y uso vivienda familiar privativa del exmarido
Como abogados de familia estamos contentos de poder contar con un nuevo caso de éxito para nuestra cliente, cambiando y mejorando considerablemente su situación inicial antes de acudir a nosotros. En ocasiones el divorcio se puede complicar de distintas maneras, especialmente en lo que respecta a los hijos e incluso la propia vivienda.
En la sentencia 23/22 del 27 de abril 2022 del Juzgado de Violencia para la Mujer n.º 1 de Valladolid queda reflejada la guarda y custodia en exclusiva para la madre de su hijo de 6 años, pensión de alimentos de 400 € y atribución de la vivienda familiar privativa del padre que pasa a la madre y su hijo.
Índice de Contenidos
Caso particular: procedimiento de violencia de género y posterior demanda de divorcio del padre
Para empezar centraremos la situación inicial: el matrimonio proviene de un procedimiento de violencia de género donde el padre fue condenado por un delito de lesiones. Nombramos estos antecedentes porque también son clave para la resolución final favorable para nuestra cliente.
Dicho esto, el padre interpuso demanda de medidas provisionales junto con la demanda de divorcio, teniendo en cuenta que la guarda y custodia exclusiva fue para la madre, aunque el uso de la vivienda familiar le fue atribuida al padre quien, además, es propietario al 100% del inmueble.
Posteriormente, en el procedimiento principal, el padre solicitó la custodia compartida. Recordemos que la situación en ese momento es que cuenta con la vivienda familiar, pero no tiene ninguna custodia sobre su hijo de 6 años. Se le practicó al exmarido en informe psicosocial, el cual arrojó algunas conclusiones interesantes:
- Acudió con la entrevista preparada y sabiendo lo que debía decir, utilizando para ello frases con tópicos sobre violencia de género.
- Se esfuerza por dar buena imagen y se muestra como el centro de las relaciones que mantiene, con una sobrevaloración de su propia imagen. Intenta transmitir una imagen negativa tanto de la madre como de la familia de la progenitora y de las malas relaciones que mantienen, sin que de las observaciones efectuadas por este equipo se haya podido comprobar esa mala relación. En otro momento dice que tienen buena relación Dña. María del Mar con su madre, la abuela materna del menor.
- Hace una descripción de su hijo en términos superficiales: “le gustan los coches”, “le gusta estar conmigo”. Por otra parte, habla de las actividades que suelen hacer juntos.
Resolución: custodia exclusiva, pensión alimenticia y uso de vivienda familiar a la madre
Finalmente, en la sentencia se recoge la resolución del caso. Con todos la situación previa explicada, dichos acontecimientos propiciaron que la custodia fuera otorgada en exclusiva a mi representada y, por ende, el uso de la vivienda familiar, la cual es privativa del padre.
Además, el exmarido debe abonar el 100% de los gastos referentes a la propiedad y mi representada los gastos del uso de la vivienda, en donde no tendrá limitación y que además percibirá una pensión de 400 €.
Una vez más se puede apreciar la importancia de contar con abogados para guarda y custodia que cuenten con experiencia y sepan cómo actuar en cada momento aconsejando al cliente.
Deja una respuesta