Qué es la patria potestad y qué decisiones se toman de manera conjunta a pesar de que estés divorciado
| Juridico, Patria Potestad, Separaciones y divorcios
Cuando uno se divorcia, se separa o bien, o sin estar casado, lo deja con el padre o madre de sus hijos, hay que determinar, quien va a tener la guarda y custodia, ya que en la mayoría de los casos y salvo rarezas, la patria potestad es conjunta.
El que tiene la guarda y custodia decide sobre el día a día, y se someten a la decisión de los dos otras serie de decisiones.
En particular, quedan sometidas a este régimen y no podrán ser adoptadas unilateralmente por el progenitor custodio las siguientes decisiones:
- Las relativas a fijación del lugar de residencia de la menor, y posteriores traslados de domicilio de esta,
- Las referidas a la elección o cambio del centro escolar o institución de enseñanza y sus cambios ulteriores,
- Las relativas a la modificación orientación educativa, religiosa o laica, al adoctrinamiento de la menor en una determinada confesión religiosa y a la realización por la menor de actos de profesión de fe o culto propios de una confesión distinta a la que viene practicando,
- El sometimiento de la menor a tratamientos médicos preventivos, curativos o quirúrgicos , incluidos los estéticos, salvo en los casos de urgente necesidad, la aplicación de terapias psiquiátricas o psicológicas y las actividades extraescolares de carácter deportivo, formativo o lúdico distintas a las que desarrollan en la actualidad y asistencia a campamentos que realice la menor
Pues bien, en caso de que se quiera tomar una de estas decisiones, es necesario recabar consentimiento del otro cónyuge, y en caso de que no se obtenga, o el otro haga algo a pesar de haberle-a negado el consentimiento, hay que instar un procedimiento o bien para que se te autorice o bien para que si se ha hecho algo contrario a tu voluntad, se vuelva a la situación anterior.
Son situaciones, en las que ante cualquier sospecha, hay que actuar muy rápido, según la posición en la que estés.
Si quieres saber más sobre estos temas mira nuestros vídeos pinchando aquí
*** CONTACTA CON NOSOTROS ***
Disponemos de oficinas físicas en:
- Madrid 91 197 62 58
- Valladolid 983 15 00 30
- Burgos 947 10 66 44
Prestamos servicio en toda España aunque no tengamos oficina física.
Más información:
- Blog: https://www.safeabogados.com/blog/
- Twitter: https://twitter.com/safeabogados
- Facebook: https://www.facebook.com/safeabogados/
- Web: https://www.safeabogados.com/
- Youtube: https://www.youtube.com/c/JaimeSanzSafeAbogados
SUSCRIBETE a nuestro canal de youtube.
¿Puedo yo tomar la decisión de bautizar a mi hija sin comunicárselo al padre o sin consentimiento del padre? Guardia y custodia es mía. Patria potestad compartida.
No, Beatriz, necesitas no solo comunicarselo sino su autorizacion, porque es una decisión que corresponde a la patria potestad de los menores, aunque es cierto que si la bautizas sin decir nada, no te pasara nada, mas alla del cabreo del padre.
Tengo la guardia y custodia de mi hija, compartimos patria potestad. La niña tiene 9 años, h a comenzado a ir con una amiga de 11 años al colegio. (Unos 7 minutos de distancia y 2 pasos de cebra. ) Debo informar al padre?
NO tienes porque comunicarselo, pero si hay algun problema pueden pedirte responsbilidad civil e incluso perder la patria potestad de la niña. No deberis permitir que la niña vaya sola por si pasa algo
Cristina, ojo que si a la niña le pasa algo durante el trayecto, vas a tener un problema muy gordo, y es que te quiten la guarda y custodia de tu hija, yo no te lo recomiendo.