24 mayo 2016 | Juridico, Parejas de hecho, Pension viudedad
El Tribunal Supremo en sentencia de 30 de marzo de 2016, ha vuelto a decir" El padrón y un hijo en común no determinan el derecho a la pensión de viudedad si esta no se haya inscrita en el registro ad hoc o constituida en escritura pública"
Es decir
Que para tener derecho al a pensión de [...]
Leer más
10 noviembre 2015 | Juridico, Parejas de hecho, Pension viudedad, Separaciones y divorcios
Sabéis, la gente acude al abogado no cuando no tiene el problema, sino cuando lo tiene, pretendiendo que lo solucionemos, pero no siempre se puede, y este es uno de los casos.
La ley exige para que una pareja de hecho tengo derecho a la pensión de viudedad, lo siguiente: [...]
Leer más
4 febrero 2015 | Juridico, Pension viudedad, Separaciones y divorcios
Todos sabemos y sino lo sabemos te lo indicamos, que solo hay pensión de viudedad
a) Cuando estas casado y sigues viviendo con tu pareja
b) Cuando estas divorciado-a y tienes pensión compensatoria
Pero no tienes pensión de viudedad si estas separado, y estas con otra persona.
Pues bien un [...]
Leer más
25 marzo 2014 | Juridico, Pension viudedad
El Tribunal Supremo obliga al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) a pagar una pensión de viudedad a una mujer segoviana cuyo marido falleció cuatro meses antes de obtener la separación matrimonial, informa Ical. El fallo estima el recurso presentado por Ana Isabel V. F. contra una [...]
Leer más
22 febrero 2013 | Juridico, Parejas de hecho, Pension viudedad, Separaciones y divorcios
Una sentencia del tribunal Constitucional va a cambiar muchos las cosas. Abajo la tienes
A partir de ahora las parejas de hecho que no tengan hijos en común podrán cobrar la pensión de viudedad, ya que antes el apartado de la Ley de Medidas en materia de Seguridad Social de 2007, reconocía la [...]
Leer más
13 febrero 2011 | Juridico, Pension viudedad, Separaciones y divorcios
El derecho a pensión de viudedad de las personas divorciadas o separadas judicialmente quedará condicionado, en todo caso, a que, siendo acreedoras de la pensión compensatoria a que se refiere el artículo 97 del Código Civil, ésta quedara extinguida por el fallecimiento del causante. [...]
Leer más